Logo Expo Vivienda
Noticias Principales

Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible

Publicada: lunes 23 de junio del 2025

La instancia será liderada por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, en conjunto con el Centro Mario Molina, representado por su director, Gianni López.

En la sesión N°204 del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), que tuvo como principal motivo la celebración de su aniversario N°21, fue anunciada la conformación de una mesa técnica para impulsar el uso del hidrógeno verde como alternativa eficiente y sostenible con el medioambiente en el sistema logístico portuario de Valparaíso.

Esta mesa es un espacio de diálogo, análisis y acción para abordar los desafíos que representa la incorporación del hidrógeno verde en las operaciones logísticas, con especial énfasis en el uso de vehículos de alto tonelaje. La instancia busca reunir a empresas operadoras, instituciones públicas, centros de investigación y otros actores del sector, con el objetivo de avanzar hacia soluciones reales, sostenibles y técnicamente viables.

Esta mesa técnica surge como un espacio de diálogo, análisis y acción para abordar los desafíos que representa la incorporación del hidrógeno verde en las operaciones logísticas, con especial énfasis en el uso de vehículos de alto tonelaje. La instancia busca reunir a empresas operadoras, instituciones públicas, centros de investigación y otros actores del sector, con el objetivo de avanzar hacia soluciones reales, sostenibles y técnicamente viables.

Durante su intervención, Juan Marcos Mancilla destacó la importancia de abrir esta conversación en el contexto portuario, “reconociendo el trabajo ya avanzado en el ámbito de vehículos menores y subrayando la necesidad de pensar en grande, enfatizando el deber de transitar hacia un modelo logístico más limpio, sin perder de vista la excelencia operacional. La sostenibilidad no puede esperar, y este foro tiene la capacidad de liderar ese cambio”.

Por su parte, Gianni López, director del Centro Mario Molina, firma que impulsa la utilización de este tipo de energías, presentó los avances del proyecto que trabajan junto a CORFO, que contempla más de 6 millones de dólares en financiamiento público-privado para el desarrollo de vehículos propulsados por hidrógeno verde, la implementación de prototipos y la habilitación de condiciones técnicas/normativas necesarias para su uso seguro y eficiente.

Conforme a esto, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, dijo que “la creación de una mesa de hidrógeno verde a través del Foro Logístico, con el apoyo del Centro Mario Molina, marca un hito en el trabajo con este tipo de tecnologías, donde vamos a comenzar a planificar y renovar los combustibles que mueven al mundo de la logística y del transporte de carga”.

Lee más en Radio Festival.