Con importantes expositores y un atractivo programa de conferencias, ya está todo listo para el desarrollo de la décima edición de ENLOCE en el Terminal de Pasajeros del Puerto de Valparaíso.
El puntapié inicial de las conferencias lo dará el primer bloque, Ecosistema de seguridad en el sistema logístico portuario, compuesto por tres temas: Trabajo integrado y avances en materia de seguridad, Inteligencia aduanera al servicio del comercio exterior y Conexiones bioceánicas para el desarrollo regional.
El primero de estos temas será liderado por Pilar Lizana, investigadora de crimen organizado y directora ejecutiva de Volpe Consulting. Respecto de su participación en ENLOCE, Lizana manifestó la preocupación desde su sector “sobre la crisis de seguridad que vive Chile y el impacto que está teniendo en el desarrollo y en los sectores productivos”.
“La oportunidad que nos da ENLOCE 2025 para hablar de la seguridad logística portuaria es sumamente importante. El crimen organizado está utilizando a nuestros puertos como infraestructura relevante para desarrollar su negocio ilícito, ya sea para llevar drogas u otro tipo de productos a las demandas globales”, continuó Lizana.
ENLOCE, entre otros, cuenta con el patrocinio del Ministerio de Justicia de Chile y es organizada en conjunto con el Puerto de Valparaíso y el Foro Logístico Puerto Valparaíso (FOLOVAP), dando cuenta de la importancia de la colaboración multisectorial al enfrentar estos desafíos. Lizana concuerda: “Trabajamos con actores privados y actores públicos para poder proponer respuestas y ayudarlos a responder a los desafíos de seguridad, y contribuir a un entorno tranquilo y pacífico para el desarrollo de Chile”.